jueves, 18 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
Botero: La Belleza De La Indiferencia

Una Nota Critica interesante sobre Botero.
Botero: La Belleza De La Indiferencia (parte 1).
Botero: La Belleza De La Indiferencia (parte 2).
viernes, 8 de octubre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
Registros del Proyecto empatia 2010.

Registros de la muestra del Proyecto Empatia, realizado en la galeria Pabellon 4, por Guillermo Jones.
Entrevista, Cualquier fruta es arte
sábado, 10 de julio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
Marta Traba

DOS DECADAS VULNERABLES EN LAS ARTES PLASTICAS LATINOMERICANAS 1950-1970 (Marta Traba)
La edicion de SXXI, contiene tambien dos ensayos sobre ella y su trabajo, a cargo de Florencia Bazzano-Nelson y Mari Carmen Ramírez. Un libro recomendable. Una referencia para poder pensar sobre arte en Arte en Latino America.
Sumo a este post una Entrevista de Marta Traba a Alejandro Obregon.
martes, 25 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
Proyecto Empatia en pabellon 4

Apertura Martes 1 de Junio de 2010 - 20hs. Cierre el Sábado 3 de Julio de 2010.
Imagenes Proyecto empatia
Pabellon 4:
Adrián Carril - "Paisaje hermético" - Pinturas (Sala I)
Guillermo Jones - "Proyecto Empatia" - Imagen Digital (Sala II)
Jimena Brescia - "Y fueron felices x siempre jamás" Fotografía - video instalación (Sala III)
domingo, 25 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
Juan Carlos Distefano

El mudo. 19 - Poliéster reforzado y esmalte epoxi.

Procedimiento, II. 1972 - Poliéster reforzado y esmalte epoxi.

El camioncito de dock sud, II. 1996 - Resina poliéster reforzada.

Accion directa, II. 1997 - Resina poliéster reforzada.
Juan Carlos Distefano, expresa en sus obras el dolor físico, orgánico, pero también el tormento psíquico, la violencia social, la Injusticias y la angustia. Sus temas no se agotan en la tortura, como acción física directa. Justamente en la obra que se denomina acción directa insinúa la violencia social que se ejerce diariamente.
Diplomado en artes plásticas y gráficas. Es un gran artista argentino contemporáneo y un diseñador de renombre internacional. Pintor primero, escultor después. Distéfano, Junto a Rubén Fontana, definió la imagen gráfica del Instituto Di Tella en la década del '60 cuando se ubicó en un punto central para la cultura argentina.
Juan Carlos Distefano gob.ar
Juan Carlos Distefano wikipedia
jueves, 15 de abril de 2010
Mariko Mori (charla)
Conversando con Mariko Mori en el guggenheim bilbao 2009 — 10 de marzo de 2009 — (artista japonesa) - 7 videos.
viernes, 1 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)